Profesores de Talleres Preparatorios y de la Formación Básica de Rolfing
Os presentamos a los instructores encargados de llevar a cabo los Talleres preparatorios y la formación básica de Rolfing®

CV Fuensanta Muños de la Cruz
Mi curiosidad por el cuerpo humano empieza desde muy joven al leer la biografía y los descubrimientos de Leonardo da Vinci. El complejo y maravilloso funcionamiento del cuerpo humano me llevó a estudiar Medicina, siempre en la búsqueda de un enfoque que englobara en su totalidad a la persona. Por otra parte, me apasionaban la arquitectura y la física.
Al terminar los estudios de Medicina, cayó en mis manos el primer artículo de Rolfing® en español. Me sedujo inmediatamente, ya que era una técnica manual que tenía en cuenta la totalidad de la persona y la importancia de la gravedad (física) en la estructura del cuerpo (arquitectura). Desde entonces el Rolfing® se ha convertido en mi pasión.
El aspecto funcional que he estudiado con Hubert Godard, al que considero mi maestro, junto con la dimensión psicobiológica que he aprendido con Pedro Prado, así como el estudio del sistema nervioso gracias a las aportaciones de Stephen Porges y Peter Levine, forman el enfoque de mi práctica profesional.
En Octubre de 2011 comencé como “asisstant teacher” en la ERA (European Rolfing Asociation) en Munich con el objetivo de llegar a ser instructora (profesora) de Rolfing® y Rolfing® Movimiento.
He participado como “asisstant teacher” en todas las fases de la formación desde el Taller Preparatorio así como en las tres fases de la Formación Básica de Rolfing®, en las que he tenido el gusto y el privilegio de trabajar con todos los Instructores del cuadro docente de la ERA en las tres disciplinas (Rolfing, Movimiento y Anatomía), entre otros Pierpaola Volpones, Jörg Ahrend-Löns, Harvey Burns y Giovanni Felicioni.
En la actualidad trabajo a tiempo completo como Rolfer®, impartiendo sesiones de Rolfing® y talleres de Rolfing Movimiento®, así como Somatic Experiencing® Practitioner (método desarrollado por el Dr. Peter Levine, cuyo objetivo es la resolución y curación del trauma)
Al margen del Rolfing®, e interesada por otros métodos, he participado en talleres de Programación Neurolingüística, Constelaciones familiares, Gestalt, Coaching, etc.
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1987.
- Certified Rolfer en The Rolf Institute (EEUU) en 1990; en dicho curso básico tuve como profesores a Emmett Hutchins (uno de los primeros profesores formados por la Dra. Rolf) y Jeff Maitland.
- Rolfing Movimiento en España en 1996, con Vivian Jaye y Jane Harrington.
- Rolfing Avanzado en España y Alemania en 2005, con Michael Salveson y Hubert Godard.
- Somatic Experiencing Practitioner (SEP) formada en la técnica de Somatic Experiencing® (de Peter Levine) en 2015.

CV Hervé Baunard
Mi pasión por el movimiento empezó muy pronto, cuando practicaba Artes Marciales, Karate, Judo, Full Contact (siendo en este último campeón de Francia Junior).
Me licencié como profesor de Educación Física y de Deporte. Fue en aquel entonces cuando se me reveló la Danza Moderna.
Gracias a la formación de bailarín descubrí las técnicas psicosomáticas que me ayudarían a entender el movimiento de otra manera, principalmente con: el Análisis del Movimiento Bailado, Pilates y Feldenkrais. De esta forma me convertí en el primer formador de profesores de STOTT-PILATES, en España.
Pero la sutileza y profundidad de ROLFING y ROLFING MOVEMENT (RM), fue lo que realmente me reveló una nueva aproximación de la expresividad humana. Me impactó, tanto a nivel personal como profesional, para ofrecerme una visión y práctica que abarca, afina y amplía mi experiencia previa. Esto me llevará a ser Instructor de Rolfing Movement en la Asociación Europea de Rolfing.
Actualmente trabajo en mi propio centro L’atelier, en Sant Cugat del Vallés (España), donde imparto sesiones de Rolfing, Rolfing Movimiento, Pilates y además formo a profesionales tales como instructores de Pilates, de Yoga, profesores de música etc.
- Licenciado en Ciencias y Técnicas de Educación Física (por la Universidad xi de París)
- Licenciado en Ciencias y Técnicas de Comunicación Audiovisual (Universidad de Assas-Paris II).
- Formación de profesor de danza y formación en Análisis del Movimiento para la danza (Instituto R.I.D.C. en París);
- Certificado STOTT Pilates® (Canadá).
- Instructor Trainer de STOTT Pilates® (formador de instructores) hasta 2007;
- Certificado ADVANCED ROLFER® y ROLFING MOVEMENT PRACTITIONER® (European Rolfing Institute en Munich).
- Profesor de ROLFING MOVEMENT en la Asociación Europea de Rolfing (E.R.A.) (Munich)

CV Gerhard Hesse
«Como instructor de anatomía, creo que una buena comprensión de la misma es fundamental para la relación con el cliente, ya que ayuda a identificar dónde trabajar. También le doy un gran valor al «toque». Una buena sesión de Rolfing depende de nuestro tacto»
Gerhard Hesse es Certified Advanced Rolfer® (1984) y Rolf Movement Practitioner. Forma parte del cuadro de profesores internacionales y europeos de Rolfing®.
Dirige su propia consulta en Viena, Austria. Es miembro de la International Life Science Faculty, también da clases de anatomía, y ha organizado y enseñado previamente cursos de disección en la Universidad Anatómica de Viena para Rolfers y Osteópatas.
Carrera profesional previa a Rolfing
Se graduó en la Universidad de Maguncia, en Alemania. Después de estudiar Etnología, viajó a África y luego a la India donde permaneció durante meses aprendiendo Yoga. Es aquí donde conoció a Baghwan Shree Rajshneesh y participó en muchos talleres en su Ashram, incluyendo la formación en Rolfing® con Robert Schleip.
Lo que inspiró a Gerhard a enseñar Rolfing®
Mis primeras sesiones de Rolfing® cambiaron la forma en que percibía el mundo y cómo me percibía a mí mismo. Se hizo más fácil caminar: menos agotador y con mucha más alegría. Así que decidí formarme en Rolfing®. También quería tener la oportunidad de trabajar con seres humanos de una manera orientada al proceso, garantizando un proceso de aprendizaje de por vida.
«Disfruto siendo testigo del crecimiento de todos nosotros – yo y mis estudiantes – a medida que profundizamos en nuestra comprensión de la relación estructural-funcional, a la vez que adquirimos conciencia de cómo vivimos en la gravedad, así como la importancia de usar esta fuerza de una buena manera sin luchar contra ella».
Gerhard y su manera de enseñar.
Como instructor de anatomía, creo que una buena comprensión de la anatomía es fundamental para la relación con el cliente, ya que ayuda a identificar dónde trabajar. También ayuda con la relación estructural-funcional. También le doy un gran valor al «toque». Las buenas sesiones de Rolfing® dependen de nuestro tacto. «Tocar implica dejarse tocar«: esta cita de Hubert Godard me ha guiado a lo largo de mis años como Instructor de Rolfing®.
«También se trata de escuchar – y en la escucha no hay más que seguir el cuerpo del cliente y hacer sugerencias al tejido y a la mente. Esto, junto con una sólida “artesanía” y un corazón abierto, son el centro de mi enseñanza»
Sobre lo que hace a un buen Rolfer.
El entender que nunca se deja de aprender. Los clientes no son casos sino cuerpos humanos, y cada cuerpo es un Buda: siempre aquí, siempre ahora y siempre dando la mejor versión posible de sí mismos. Esta comprensión, y la experiencia de haber dado muchas sesiones de Rolfing® hace, para mí, un buen Rolfer.

CV Harvey Burns
Certified Advanced Rolfer™ e Instructor de Rolfing®, comenzó a trabajar como Rolfer™ en 1985.
Después de empezar a trabajar en Londres, ha trabajado en Munich y Viena durante los últimos 12 años.
Antes de su carrera como Rolfer™, Harvey trabajó como percusionista profesional con un amplio repertorio de estilo.
Para él, Rolfing® significa no sólo una forma eficaz y dinámica de trabajo corporal, sino también un medio para ayudar a las personas a desarrollar su potencial creativo.