La Fase I de la formación de Rolfing® consta de tres módulos: Movimiento, Tacto y “Embodied Life Sciencie” (Anatomía). Todos son obligatorios con una duración de 5 días (40 horas) por módulo. Se requiere una asistencia del 100%
MOVIMIENTO
5 días
“La postura en gravedad es en sí misma un potencial para la acción”.
Con esta premisa los estudiantes de la Fase I experimentan y asimilan la dinámica de su postura y su interrelación con la gravedad; exploran la coordinación, percepción y el significado personal de su movimiento, la respiración, del caminar, así como el “tacto sensorial” y la habilidad para establecer una relación terapéutica adecuada.
Durante esta clase los estudiantes aprenden a:
- Establecer una apropiada relación terapéutica a través de la consciencia del propio cuerpo.
- Adquirir habilidades para analizar el cuerpo en movimiento
- Percibir el cuerpo en estática en el campo gravitatorio para incorporar y entender la función básica de la respiración y el caminar, así como las dinámicas que facilitan o inhiben dichas funciones.
- Estos cursos se enfocan en la interacción en el individuo de la respiración, el movimiento, los patrones, la postura y la estructura corporal.
EMBODIED LIFE SCIENCE (ANATOMÍA “VIVA”)
5 días
Rolfing® actúa en la red fascial. El estudio del sistema musculo esquelético y sus conexiones fasciales es esencial para continuar en las siguientes fases de la formación.
Durante esta clase, los estudiantes aprenden a:
- Comprender, experimentar y tener una “sensación sentida” (felt sense) de la anatomía como expresión de la realidad física del cuerpo en el campo gravitatorio.
- Dominar la terminología anatómica y fisiológica.
- Reconocer a través del tacto los puntos óseos de referencia, la contracción de los músculos y la densidad y textura de los diferentes tejidos.
La anatomía en el contexto gravitatorio y en relación con las estructuras fasciales
TACTO
5 días
Rolfing® utiliza un toque propio y característico que permite trabajar con el tejido conectivo y la fascia. Con esta premisa los estudiantes de Fase I experimentan y entienden cómo usar sus manos y su cuerpo para reconocer la fascia en las diferentes zonas del cuerpo, cómo contactar e intervenir, desarrollando la toma de conciencia de sí mismos para establecer y sostener una relación terapéutica adecuada.
Durante esta clase, los estudiantes aprenden a:
- Desarrollar una variedad de herramientas táctiles y a usar sus cuerpos en apoyo de la herramienta que elijan.
- Distinguir la textura de la fascia de otros tejidos y las diferentes capas de fascia.
- Aplicar su “toque” en las distintas áreas corporales
- Mantener la conciencia de su propio cuerpo y del de los clientes.
- Tener un sentido mejor y más claro de su posición en consulta para diferenciar entre una relación terapéutica y una relación personal, y así desarrollar un comportamiento apropiado en el contexto de la relación terapéutica, basado en consideraciones éticas y profesionales.
El ”trabajo manual” de Rolfing® enseña a percibir la red fascial y a desarrollar las herramientas básicas de la manipulación de la estructura corporal.