Programa
Horario: de 10:00 a 19:00 hs.
Fecha límite de inscripción y pago: 5 de diciembre
Instructores

Módulo de Movimiento | 11 al 15 enero, 2023
En éste módulo l@s estudiantes aprenden a:
- Establecer una apropiada relación terapéutica a través de la consciencia del propio cuerpo.
- Adquirir habilidades para analizar el cuerpo en movimiento.
- Percibir el cuerpo en estática en el campo gravitatorio para incorporar y entender la función básica de la respiración y el caminar, así como las dinámicas que facilitan o inhiben dichas funciones.
- A través de exploraciones guiadas por el instructor, el alumno descubrirá tanto sus propios patrones (formas de estar y de moverse) como los de otros.
- Los ejercicios se realizan individualmente, en pareja o en grupo.
Módulo de Tacto | 8 al 12 febrero, 2023
En éste módulo los estudiantes aprenden a:
- Desarrollar una variedad de herramientas táctiles y a usar sus cuerpos en apoyo de la herramienta que elijan.
- Distinguir la textura de la fascia de otros tejidos y las diferentes capas de fascia.
- Aplicar su “toque” en las distintas áreas corporales.
- Mantener la conciencia de su propio cuerpo y del de los clientes.
- Tener una mejor y más clara percepción de su posición en consulta. para diferenciar entre una relación terapéutica y una relación personal, y así desarrollar un comportamiento apropiado en el contexto de la relación terapéutica, basado en consideraciones éticas y profesionales.
- Combina tanto el análisis visual de la estructura del cuerpo en gravedad, como la capacidad para sentir diferentes capas de fascia y distintos tipos de tejido conectivo.
- Sentir y entender cómo diferentes tipos de tacto producen distintos efectos en los tejidos y sistemas, es uno de los aspectos centrales de ésta clase.


Módulo de Anatomía | 7 al 11 junio, 2023
En éste módulo l@s estudiantes aprenden a:
- Comprender, experimentar y tener una “sensación sentida” (felt sense) de la anatomía como expresión de la realidad física del cuerpo en el campo gravitatorio.
- Conocer la terminología anatómica y fisiológica.
- Reconocer a través del tacto las referencias óseas, musculares y fasciales, así como discriminar la densidad y la textura de los diferentes tejidos.
- La metodología incluye material visual, construcción con plastilina sobre «maniquíes» y palpación, para desarrollar finura y certeza en el tacto.