Gracias a la fisioterapeuta Elena Recacho por comenzar a formarse como rolfer, y colaborar para que este método integral pueda llegar a otros profesionales de la fisioterapia, y a personas interesadas en técnicas corporales y mente-cuerpo.

¿Te interesa el Rolfing® y quieres estudiarlo? Por favor visita el enlace: Talleres Preparatorios de Rolfing

5 motivos para realizar los Talleres preparatorios de Rolfing®.

Elena Recacho fue de una de las asistentes al Taller Preparatorio de Rolfing® de Cercedilla, Madrid (agosto, 2018). Antes de compartirte su experiencia completa, nos gustaría ofrecerte esta síntesis de cinco razones para realizar los talleres preparatorios de Rolfing® que destacamos de su testimonio.

  1. Experimentó una conciencia especial de comodidad y placer, al caminar, bailar, realizar cualquier gesto, incluso estar sentada o de pie.
  2. Pudo ver todos los aspectos integrados de movimiento, anatomía y tacto.
  3. Se sorprendió al ver como todo esto se explica en el Taller dentro de un marco de exploración de las relaciones humanas, y con el entorno.
  4. En ninguna otra formación se ha sentido tan acompañada y cuidada por el gran equipo humano y técnico
  5. Obtuvo herramientas aplicables en su consulta privada

¿Quieres leer el testimonio completo? ¡Aquí puedes hacerlo! Recuerda que si deseas más información puedes escribirnos: contacta con la Escuela Española de Rolfing

Gracias a la fisioterapeuta Elena Recacho por enviarnos las siguientes palabras sobre su experiencia de formación en ROLFING® con nosotros:

Hola.

Elena Recacho, fisioterapeuta

Soy Elena Recacho. Soy fisioterapeuta y una apasionada del Rolfing desde hace 25 años, cuando recibí mis 10 primeras sesiones de Rolfing. Me encanta todo lo que sea movimiento y para mi fue extraordinario experimentar como el caminar, bailar, realizar cualquier gesto, incluso estar sentada o de pie lo vivenciaba con una conciencia especial y sintiendo una gran comodidad y placer. Además ponerme en “malas posturas” me resulta verdaderamente incómodo.

Así pues espero con ilusión que se realice la primera formación de Rolfers en España, ya que uno desea transmitir a otras personas todo esto tan agradable y placentero.

Me decidí a realizar el taller preparatorio realizado en Cercedilla este verano pensando que probablemente ya sabría algunas cosas debido a mi formación y a lo mucho leído y experimentado en Rolfing, pero con muchas ganas de tomar un primer contacto con la escuela por fin. Y tengo que decir que a pesar de que algunas cosas efectivamente las conocía, fue muy provechoso ver todos los aspectos integrados: Movimiento, anatomia y tacto. Pero la sorpresa fue como todo esto se explica dentro de un marco de exploración de las relaciones humanas y con el entorno y aprendiendo como tu forma de estar y de percibirte a ti mismo y a los demás puede modificar también como se sienten ellos.

Hay que resaltar también la gran calidadd tecnica y humana de los profesores y sus asistentes. Puedo afirmar que en ningún otra formación me he sentido tan acompañada y cuidada. Y una parte de la formación es también aprender la mejor manera de acompañar a las personas en su proceso de cambio. Quizá por todo ello y por el entorno circundante todos vivimos una experiencia grupal muy bonita y entrañable.

Por tanto no puedo sino recomendar este curso preparatorio a todos aquellos interesados en técnicas corporales y a los que investigan la relación cuerpo-mente para que experimenten si es lo que estaban buscando.

Terminaré con una anécdota que me ocurrió al volver al trabajo. Cuando tras las vacaciones reanudé mi trabajo, un hombre que llevaba ya dos meses de tratamiento conmigo, después de hacerle la primera sesión, se levantó de la camilla y me preguntó: “Oye, por qué no me habías hecho esto desde el principio…?”

Estoy segura de que a muchos de los que decidáis hacer el preparatorio os va a saltar la chispita: Me gustaría ser Rolfer!!!!!

Con cariño,
Elena.