Los huesos no se tocan nunca, son los tejidos blandos los que mantienen la ordenación: lo que mantiene y conecta es el tejido conectivo, que rodea todo.

El término Tensegridad (tensión + integridad), proviene del inglés Tensegrity y es un término acuñado por el arquitecto Buckminster Fuller como contracción de tensional integrity (integridad tensional).

La Tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados  comprimidos (rígidos, que no se tocan entre sí) y  que se encuentran dentro de una red tensionada continua, de tal modo que los miembros comprimidos están unidos únicamente por medio de componentes que tiran, traccionan y, que son los que delimitan espacialmente dicho sistema.